martes, 8 de junio de 2010

Mi bitácora

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?


Después de leer “El aprendizaje y el desarrollo de las competencias” de Xavier Vargas Beal, se puede llegar a la conclusión de que el aprendizaje es algo trivial donde lo podemos evaluar por medio de unas variadas, pocas y simples preguntas.

El autor Xavier Vargas Beal habla sobre las competencias, pero enfocadas en el ámbito empresarial, en donde se desarrollan las competencias laborales para obtener un objetivo especifico o una tarea determinada en su entorno laboral nada más. En cuanto a lo que le llamamos competencias educativas implica capacitar, preparar al individuo pero no nada más en el ámbito educativo si no en todos los aspectos de las dificultades que se le presenten en su vida educativa y labora, incluso hasta personal.

Es muy importante las formas de las diferentes estrategias de enseñanza sean conocidas por los docentes, para poder desarrollar los diferentes contenidos que tenga que impartir a los alumnos, por medio de contextos, ubicando las diferentes problemáticas y situaciones que se presenten en su vida cotidiana, buscando obtener las soluciones y a su vez tener un aprendizaje significativo, que a su vez el docente aprende en conjunto con ellos, además de reflexionar sobre los diferentes resultados tanto positivos como negativos que se han obtenido por medio de las diferentes experiencias.

Por todo lo antes mencionado opino que el aprendizaje no es trivial en el cual se pueda observar y medir por medio de solo algunas preguntas de algún contenido, si no que el aprendizaje se considera un proceso de conocimientos que se adquieren en el transcurso pero que son descubrimientos significativos en los diferentes ámbitos como son tanto personales como educativos, donde esta realidad sea percibida ya sea poco o muy significativa que no depende tanto del maestro, ni del programa, ni la institución, ni de las estrategias educativas, más bien seria del propio interés del estudiante.

Por lo tanto el aprendizaje es un proceso muy pero muy complejo donde requiere ir más allá de unas simples preguntas y observaciones de las diferentes conductas de los jóvenes, por lo tanto el aprendizaje no es trivial.

Por ultimo esta lectura del artículo deja mucho que pensar y reflexionar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario